Cultura
Dos recetas para asados navideños

Mucho se habla de navidad. Mucho se hace en navidad. Las personas generalmente tratan de pasar tiempo de calidad con sus familias. La época navideña es propicia para delicias en la cocina que demandan de tiempo y de muchas manos para ayudar. Estas dos recetas para asados navideños son ideales a tales fines.
Cada país tiene sus propias propuestas. Sin embargo, las recetas se internacionalizan y pasan fronteras y generaciones. Aquí te dejo algunas propuestas de lo que puedes innovar en casa para navidad.
Cerdo asado en cazuela
Voy a comenzar por esta receta, porque generalmente se hace en casa los 24 de diciembre y otros días festivos. No requiere de parrilla, horno o estufa, con el fuego de la hornilla es suficiente. Esta es una de las dos recetas ara asados navideños que podrás disfrutar a plenitud.

El cerdo asado en cazuela se diferencia del cerdo asado en púa, típico de los campos de Cuba o a la parrilla o al horno. El cerdo asado en cazuela, se cocina con todos los ingredientes y aliños que llamamos en Cuba mojo.
Se usa lo mismo una bola de carne sin hueso, que una parte de la pierna del cerdo. También es muy común usar lo que llamamos en Cuba lomo o cocote. Se sitúa la carne en una cazuela, ancha preferiblemente, para que quede espacio para moverla y se agrega jugo de limón, naranja agria o vinagre. Se le agregan especias secas como comino, orégano, sazón completo, entre otras. También se le agrega ajo macerado, cebolla, ají picado en trozos y sal al gusto.
De preferencia se deja en ese adobo un rato, mientras más tiempo mejor, pues así penetran mejor los sabores. Después se pone a cocinar a fuego lento y se va volteando para que mientras gasta el caldo, se vaya cocinando bien.
Durante el proceso de cocción, la carne se va pinchando con un cuchillo, para controlar que se cocine bien en la zona central, donde está más alejada del calor. Cuando se gasta todo el caldo, la carne se comienza a dorar, se deja dorar al gusto y está lista para sacar.
A la hora de servir se pica en rodajas y se extiende sobre una bandeja, se vierte sobre ella la salcita en que se doró. Hay quien prefiere preparar un mojo criollo y verterlo sobre la carne, sin embargo, ello no es necesario, ya que la carne se cocina con su propia salsa.
Pollo en cazuela
Esta es otra de las dos recetas para asados navideños que dejo hoy y es otra que tradicionalmente se prepara en casa en días festivos. El pollo es otra de las carnes fáciles de encontrar y aunque esta receta es más bien para pollo entero, también se puede usas solo pechugas o solo muslo y contra muslo.
La parte del pollo que se vaya a usar, depende sobre todo del gusto de la persona y de la extensión de la familia que se reunirá alrededor de la mesa.
Si lo que se va a usar es pollo entero, entonces es muy recomendable además de asarlo, rellenarlo. El relleno puede ser queso y jamón o vegetales frescos. También se puede sustituir por otro, según el gusto. El pollo se puede asar también sin relleno alguno.
En ese caso, se coloca el pollo entero dentro de la cazuela ya con el relleno dentro o solo. Se adoba igual que la carne de cerdo con jugo de limón, lima, naranja agria o vinagre. Además se le ponen especias secas al gusto y especias maceradas frescas como ajo, cebolla, ají, entre otras.
Se deja reposar, mientras más tiempo mejor y luego se pone a fuego lento. Para esta preparación no es necesario agregar agua, pues el proceso de cocción se lleva a cabo con el adobo y con el líquido que destila la carne.
La cazuela se tapa o no según la cantidad de agua que tenga y la cocción de la carne. El pollo, es una carne suave, que se cocina con facilidad, por tanto, el tiempo a fuego lento no es mucho.
De igual manera, entre estos dos asados navideños, el pollo lleva menos tiempo. Sin embargo hay que ir pinchando la carne hasta que esté totalmente cocinada. Una vez blanda, se deja dorar en su propia salsa.
Para servir el pollo, si es entero, se pone en una bandeja con su propia salsa. Si es pollo en trozos, pues se decoran según su gusto. También se le puede agregar vegetales para la presentación final.
Finalmente…
Estos son dos platos típicos de las cenas navideñas. Se elaboran de diversas maneras. Lo más importante, a modo de ver de esta reportera, es sobre todo pasar tiempo en familia.
Ya se nos termina el 2020, este ha sido un año muy, muy complicado. La crisis sanitaria mundial y la crisis económica, provocada por la primera, han alejado a las familias. Navidad es un buen momento para reunirse. Haga en casa estas dos recetas para asados navideños y disfrute de la familia y de la exquisitez del resultado.

You must be logged in to post a comment Login